El 29 de marzo se celebró la I Gala “Compromiso SEOR. Reconociendo el presente, creando futuro”, un evento organizado por la SEOR y la FEOR, la Federación Española de Oncología Radioterápica. En el marco del Palacio de Santoña, de Madrid, se hizo entrega al equipo BCS de dragón del Alberche Kayak Club del premio “Iniciativa Solidaria SEOR en beneficio de los pacientes con cáncer”.
Se trata de un reconocimiento al trabajo que el equipo de dragón del Alberche Kayak Club, Madridragons, lleva a cabo para promover la salud de las mujeres con cáncer de mama a través de la práctica deportiva del barco dragón o dragon boat. Fruto de esta labor, 16 mujeres supervivientes del cáncer de mamá representan al club en la categoría BCS (Breast Cancer Survival).
El galardón fue entregado por la doctora Aurora Rodríguez, jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional. Además de una placa, el equipo ha recibido la donación de un barco dragón. A la entrega del premio asistieron las capitanas y entrenadoras del equipo de dragón, Esperanza Taboada y Catalina Nieto, así como la capitana BCS, Carolina Hernández. En sus discursos pusieron de manifiesto los beneficios físicos y psicológicos de este deporte, y el ejemplo de compromiso y superación que suponen las mujeres BCS para todo el equipo. De las 50 mujeres que integran el equipo de dragón, 16 son supervivientes de cáncer de mamá. Durante la gala, las capitanas estuvieron también acompañadas por Amalia Sotoca, oncóloga radioterápica del Hospital Ruber Internacional.
En la gala se dieron cita expertos, pacientes, representantes de organismos y profesionales de la oncología, la investigación y la medicina en general para poner de manifiesto los avances del tratamiento radioterápico y los beneficios que aporta a los pacientes, así como los retos a los que se enfrenta.
La SEOR es una asociación de derecho privado, de carácter científico, sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1000 facultativos especialistas españoles o extranjeros (incluyendo médicos en formación) cuyo trabajo se desarrolla fundamentalmente en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas, mediante el uso de las radiaciones ionizantes exclusivamente o asociada a otras modalidades terapéuticas (cirugía, quimioterapia, bio-fármacos).
Deja tu comentario